Now showing items 501-520 of 1297

    • Mapeo Geocientífico de las Sierras Pampeanas, 3366-17, Provincia de San Luis 

      Lyons, Patrick; Sims, John P.; Skirrow, Roger G. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)
      The 3366-17 1:100 000 scale map area is located between latitude 3240’-3300’ S and lon-gitude 6500’-6530’ W. The area includes the population centres of La Toma and Naschel. The main drainage is via Río Conlara which ...
    • Mapeo Geocientífico de las Sierras Pampeanas, 3366-23, Provincia de San Luis 

      Sims, John P.; Stuart-Smith, Peter G.; Skirrow, Roger G. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)
      The 3366-23 map area forms an east-west transect within San Luis and Córdoba Provinces; ~46km by 40km between latitude 33°00’-33°20’ S and longitude 65°00’-65°30’ W. The area includes parts of two 1:250 000 scale map sheets: ...
    • Mapeo Geocientífico de las Sierras Pampeanas, 3366-22, Provincia de San Luis 

      Sims, John P.; Skirrow, Roger G. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)
      The 3366-22 map area forms an east-west transect within San Luis Province; ~46km by 40km between latitude 32°00’-33°20’ S and longitude 65°30’-66°00’ W. The area includes parts of two 1:250 000 scale map sheets: San Luis ...
    • Geomorfología de la Región del Volcán Copahue y Adyacencias Orientales 

      González Díaz, Emilio F. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)
      Este estudio tiene como propósito primordial la elaboración de una Carta Geomorfológica de la región del epígrafe, teniendo en cuenta su carácter de imprescindible componente temático básico para una Carta de Peligrosidad ...
    • Geomorfología de la Quebrada del Agua Negra 

      Elissondo, Manuela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)
      El presente trabajo consiste en el estudio geomorfológico de un sector de la cuenca del arroyo del Agua Negra, ubicada en el departamento Iglesia, provincia de San Juan. El área estudiada abarca una superficie de 465 km2 ...
    • Medidas de Protección Barda del Ñireco 

      Pereyra, Fernando Xavier; Helms, Fabian (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR), Alemania., 2006)
      En el año 2004 (en los meses de otoño-invierno), en la zona de la Barda del Ñireco (ver figura 1, mapa de ubicación) se produjeron una serie de movimientos gravitacionales que afectaron zonas densamente pobladas. Como ...
    • Evaluación de Peligrosidad Geológica en el Barrio Divina Providencia 

      Tchilinguirian, Pablo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      El siguiente informe trata sobre el diagnóstico preliminar de la peligrosidad que afecta el barrio Divina Providencia ubicado en Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut. El objetivo del trabajo es determinar el tipo de ...
    • Remoción en Masa en las Termas de Fiambalá 

      González, María Alejandra (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      A raíz de una noticia periodística del 4 de Febrero del 2003, la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR tomó contacto con la Delegación Catamarca y de acuerdo a la gravedad de lo ocurrido, decide realizar ...
    • Medidas de Mitigación y Prevención en la Ladera Sur del Cerro Hermitte 

      Cravero, Roberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      Atendiendo a la solicitud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, y considerando la necesidad de optimizar la interpretación y potenciar el empleo de la información de referencia presentada, se elabora este informe ...
    • Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere 

      Tejedo, Alejandra Graciela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      La zona de estudio se halla ubicada en el borde sureste de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) cerca del límite con la provincia de Santa Cruz. El área que abarca la Playa Belvedere, limitada al norte por la ...
    • Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica 

      González, María Alejandra; Roverano, Diego; Fauqué, Luis Enrique (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2002)
      En cumplimento del acuerdo marco entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se presenta el “Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica”. El mismo fue ...
    • Los Procesos Geomorfológicos del 4 de abril de 2001, y sus Consecuencias en las Poblaciones de Palma Sola y Puesto Nuevo y la zona de Las Delicias 

      González Díaz, Emilio F.; Ramallo, Eulogio Ernesto; Azcurra, Diego; González, María Alejandra (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
      En el ámbito de las independientes cuencas fluviales de los arroyos Santa Rita y El Sauzal, principales colectores del drenaje de los amplios valles que se extienden entre las serranías de Santa Bárbara, del Centinela y ...
    • Vulnerabilidad de Acuíferos 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2007)
      Desde que Margat (1968) introdujera el término “vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación”, se han sucedido numerosas definiciones, calificaciones y metodologías sobre el mismo, en muchos casos orientadas ...
    • Hidrogeología de la ciudad de Buenos Aires 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2006)
      El análisis e interpretación de la información existente y de la obtenida con el relevamiento hidrogeológico de los 200 km2 que abarca la Ciudad de Buenos aires, permitió establecer las características y el comportamiento ...
    • Peligrosidad Sísmica en la Sierra de Velasco 

      González, María Alejandra; González Díaz, Emilio F.; Elissondo, Manuela; Juárez, Pablo; Coppolecchia, Mariana; Costa, Carlos H.; Cisneros, Héctor; Tello, Graciela; Hunicken, Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ; Universidad Nacional de San Luis ; Universidad Nacional de San Juan ; D.G.M. La Rioja, 2011)
      Este estudio se desarrolló en el marco del convenio firmado entre el SEGEMAR y la DIRECCIÓN GENERAL DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA, referente al desarrollo del conocimiento geológico y minero del país, ambos ...
    • Carta Geológico-Geotécnica de la Ciudad de Buenos Aires 

      Rimoldi, Horacio Víctor (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2001)
      Sobre la base del Convenio celebrado por el SEGEMAR, dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería con la Universidad de Buenos Aires, por intermedio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ...
    • Ciudad de Libertador General San Martín 

      González, María Alejandra; Chávez, Roxana; Ramallo, Eulogio Ernesto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)
      En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja 2366-IV (Ciudad de Libertador General San Martín). Se cumplimenta con la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía, que consta de mapas ...
    • Geología Urbana del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), Argentina y su Influencia en la Problemática Ambiental 

      Pereyra, Fernando Xavier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2004)
      Se estudian los principales problemas ambientales existentes en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). El AMBA se localiza en la Llanura Pampeana en 32°S y 66°W. Desde su fundación en 1580 la ciudad ha experimentado ...
    • Arcillas de Río Negro para Uso Cerámico 

      Dalponte, Marcelo Raúl; Hevia, Roberto; Espejo, Patricia Mónica; Franchi, Mario; Getino, Pablo R.; Frade, José Luis (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2014)
      En la provincia de Río Negro existen numerosos sitios con arcillas potencialmente aptas para su utilización en la formulación de pastas cerámicas (roja o blanca); este trabajo pretende indicarlos objetivamente, con el ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande 

      Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Yañez, María Laura (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
      En el ámbito de la Carta Sierra Grande, los minerales industriales se encuentran representados por apatita (en mena de mineral de hierro) y fluorita. Las rocas, por cuarcitas, calizas dolomíticas (principalmente coquinoides) ...