Productos SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 1291
-
Caracterización de las calizas del Noroeste del Chubut. Provincia del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)La zona de trabajo está ubicada en el noroeste de la provincia del Chubut en los departamentos Languiñeo y Futaleufú, entre los paralelos 42°57´45”S y 43°35´37”S y los meridianos 71°01´20”O y 69°53´07”O. Los afloramientos ... -
Metalogénesis y potencial de recursos minerales metalíferos de la provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de “Actualización del conocimiento geológico y metalogenético de la provincia de Río Negro”, se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino ... -
Depósitos de litio en salmueras de cuencas cerradas de la República Argentina: Distribución y condiciones de formación
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)Argentina es el segundo país con mayores recursos de litio identificados del mundo (18,35 Mt Li) y cuarto productor mundial con una producción en 2021 de 33.000 t de carbonato de litio equivalente. Su potencial productivo ... -
Mapa Geológico de la Provincia de Mendoza. Escala 1:500.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)Se presenta en una nueva versión del Mapa Geológico de la provincia de Mendoza, a escala 1:500.000, realizado sobre la base de las Hojas Geológicas 1:250.000 y 1:100.000 de los últimos 25 años y del material bibliográfico ... -
Caracterización de la peligrosidad geológica en la zona del Paso de Agua Negra. Provincia de San Juan, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de un nuevo túnel se sitúa en el Paso de Agua Negra, el más alto entre Argentina y Chile situado a una cota de 4.780 m s. n. m. Incluye 14 km aproximadamente, con extremos en la Quebrada de San Lorenzo (departamento ... -
Los niveles de glauconía de la formación Salamanca y equivalentes asociadas a la ingresión Maastrichtiana-Daniana
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023-02)Este texto se enfoca en la glauconita, un mineral filosilicato hidratado rico en hierro y potasio que se encuentra principalmente en sedimentos marinos de todo el mundo, especialmente en aquellos depositados en aguas ... -
Reconocimiento de procesos productivos mineros y muestreo de productos mineros exportables - Cerro Vanguardia.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2013-08)El presente informe técnico –antes inédito- describe la operación minera que se realiza en el yacimiento Cerro Vanguardia, ubicado en la Provincia de Santa Cruz. Se pone espacial detalle en la descripción de los procesos ... -
Cueva de las Manos Monumento Histórico Nacional. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cañadón del Río Pinturas.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2009) -
Cueva de las Manos, Monumento Histórico Nacional. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los Aleros y la Cueva.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009) -
Lago Buenos Aires…la huella de un glaciar
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010) -
Cuando el mar llegó a San Pedro. Las Barrancas.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
La Pampa ondulada. Paisaje, geología y recursos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020) -
Parque histórico natural Vuelta de Obligado. El ambiente natural
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Reserva paleontológica Campo Spósito. Una ventana a la prehistoria de San Pedro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Monumento natural Puente del Inca. Paisajes e historia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Mirador del Cerro Aconcagua. La Pared Sur del Cerro y el Valle de Horcones. Panel de Información Geológica Parque Provincial Aconcagua, Provincia de Mendoza.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Cerro Aconcagua, Centinela de Piedra. Panel de Información Geológica Parque Provincial Aconcagua, Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010) -
Caldera Diamante y Volcán Maipo. Reserva Natural Laguna del Diamante
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Guía para la descripción y propuesta de Sitios de Interés Geológico en las Hojas Geológicas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018-09)El Patrimonio Geológico se identifica y nutre a partir de los lugares o sitios de interés geológico. Estos refieren a puntos clave cuyas características permiten, entre otras cosas, reconocer y comprender las etapas ... -
Divulgación de información geológica en el Parque Nacional Monte León, provincia de Santa Cruz
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)El presente informe presenta el estado de avance alcanzado en los trabajos de colaboración que se están llevando a cabo junto y para con el Parque Nacional Monte León, en la provincia de Santa Cruz. Hasta el momento se han ...