Browsing Informes de Geofísica by Title
Now showing items 1-20 of 77
- 
Aspectos Geológicos de Algunas Localidades del Mioceno Medio de Patagonia Occidental 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Minería, 1991) - 
Área de Reserva N°25 Norte de Andalgalá, Sector Cerro Atajo. Reinterpretación Geofísica de los Perfiles de Polarización Inducida 
(Dirección de Minas y Geología. Ministerio de Agricultura., 1940) - 
Carta Minero-Metalogenética 2366-III Susques 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)La Carta Minero-Metalogenética Susques está situada en el extremo oeste de las provincias de Jujuy y Salta, ámbito de la Puna argentina, circunscrita por el límite internacional con Chile por el oeste, el meridiano de 66° ... - 
Carta Minero-Metalogenética 2566-I San Antonio de los Cobres 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)La distribución, edad, génesis y magnitud de los ciento siete depósitos de minerales metalíferos ubicados en la Carta MineroMetalogenética San Antonio de los Cobres están estrechamente vinculados a la historia geológica y ... - 
Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)La Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán comprende parte de dos provincias geológicas: Cordillera Frontal al oeste y Precordillera (subprovincia de Precordillera Occidental) al este. Las unidades más antiguas que ... - 
Carta Minero-Metalogenética 3569-III Malargüe 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Malargüe son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos durante el Mesozoico y el Neógeno. Se han reconocido yacencias de Cu ... - 
Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)La Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil describe los depósitos minerales conocidos y su relación con la geología de la comarca; presenta la información geoquímica y geofísica de la región, su relación con ... - 
Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)Se describen los recursos minerales comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza y noroeste de la provincia de La Pampa. Sobre la base de la información ... - 
Carta Minero-Metalogenética 4166-I Valcheta 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)El área comprendida por la Carta MineroMetalogenética Valcheta se ubica en el este de la provincia de Río Negro, limitada por los paralelos de 40º y 41º sur y los meridianos de 66º y 67º 30' oeste. En este sector del borde ... - 
Contribuciones Breves al Conocimiento de la Geología Económica Argentina – 1948 – 1949 
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1949) - 
Contribución al Conocimiento de los Fenómenos Geofísicos Atmosféricos (en base a observaciones efectuadas en la Puna de Atacama, territorio nacional de Los Andes) 
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1926) - 
Contribución al Conocimiento del Estado de la Industria Minera | Estudio de Yacimientos Minerales | Informe Sobre los Yacimientos de Mármol de la Pampa de Potrerillos (Departamento de Punilla. Provincia de Córdoba) 
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. Ministerio de Agricultura, 1926) - 
Descripción De los Mosaicos 8 C y 8 D del Mapa geológico – Económico de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1972) - 
Descripción del Mosaico 25 B del Mapa Geológico – Económico de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1971) - 
Descripción del Mosaico 25 C del Mapa Geológico – Económico de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1971) - 
Descripción del Mosaico 31 D, del Mapa Geológico – Económico de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1971) - 
Descripción del Mosaico 38 D del Mapa Geológico – Económico de la Provincia de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería., 1971) - 
Descripción Geológica de la Hoja 16 B. Guandacol. Cerro La Bolsa. Provincia de la Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaria de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) - 
Descripción Geológica de la Hoja 39 J, San Antonio Oeste. Provincia de Río Negro 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Dirección Nacional de Minería. Subsecretaría de Minería, 1982) - 
Descripción geológica de la Hoja 45f “Dique Florentino Ameghino”. Provincia del Chubut 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1980) 




















