| dc.contributor.author | Galindo Castro, Luis Adrián |  | 
| dc.coverage.spatial | ARG | es_AR | 
| dc.coverage.spatial | Argentina .......... (nation)(World, South America) |  | 
| dc.coverage.spatial | 7006477 |  | 
| dc.date.accessioned | 2024-05-28T15:13:02Z |  | 
| dc.date.available | 2024-05-28T15:13:02Z |  | 
| dc.date.issued | 2023 |  | 
| dc.identifier.citation | Galindo Castro, L. A. 2023. El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890. Origen y desarrollo de una colección científica. 13 pp. (Revista del Museo de La Plata, vol. 8, N° 2:91-102). ISSN 2545-6377. | es_AR | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4458 |  | 
| dc.description | Fil: Galindo Castro, Luis Adrián. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |  | 
| dc.description.abstract | Este trabajo forma parte del Plan Museológico llevado adelante por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el fin de recuperar y poner en valor una importante colección de rocas, minerales, fósiles, cartografías, fotografías, equipos e instrumentos de exploración, constituida por el Estado argentino a partir de 1890, con la creación del Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología. A partir de la revisión de fuentes documentales primarias, se logra describir el origen de este primer Museo, identificando su desenvolvimiento más importante entre 1890 y 1974. Período durante el cual, el área geológica y minera gubernamental logra mantener activo el Museo, con un crecimiento permanente de su colección, debido a la
concurrencia de investigadores internacionales, pioneros en la investigación geológica nacional, y a su vez, formadores de los primeros geólogos y geólogas argentinas, estableciendo la primera cátedra de esta especialidad en la Universidad de Buenos Aires. | es_AR | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.language.iso | es | es_AR | 
| dc.publisher | Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales | es_AR | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.subject | historia | es_AR | 
| dc.subject | museo | es_AR | 
| dc.subject | geología | es_AR | 
| dc.subject | ciencias de la tierra | es_AR | 
| dc.subject | Henry D. Hoskold | es_AR | 
| dc.subject | Enrique Hermitte | es_AR | 
| dc.title | El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890. Origen y desarrollo de una colección científica | es_AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_AR | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es_AR | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report |  | 
| dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico |  |