Show simple item record

dc.contributor.authorWright, Eugenia
dc.contributor.authorPardo Duró, María Laura
dc.coverage.spatialSalta .......... (province)(World, South America, Argentina)
dc.coverage.spatial1001514
dc.coverage.spatialCatamarca .......... (province)(World, South America, Argentina)
dc.coverage.spatial1001182
dc.date.accessioned2025-06-19T13:06:28Z
dc.date.available2025-06-19T13:06:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationWright, E., Pardo Duró, M. L. 2025. Detección de deformación a partir de interferometría diferencial (DInSAR): zona volcánica central (ZVC). 17 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.es_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4723
dc.descriptionFil: Wright, Eugenia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
dc.descriptionFil: Pardo Duró, María Laura. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
dc.description.abstractEl sector cordillerano de la República Argentina se encuentra comprendido en las Zonas Volcánicas Central, Sur y Austral. La actividad volcánica es monitoreada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con el fin de conocer su dinámica y reducir potenciales pérdidas. Una de las principales aplicaciones de las imágenes de Radar de Aperturas Sintética (SAR) que se utilizan en el organismo es la detección de deformación superficial que puede estar asociada a diversos fenómenos como la actividad volcánica o eventos sísmicos. Gracias a la incorporación de la tecnología SAR, el área de sensores remotos de la Dirección de Geomática comenzó a realizar el monitoreo sistemático de los volcanes considerados activos de la República Argentina desde el año 2019. En este informe se realiza el análisis de deformación de los volcanes correspondientes a la Zona Volcánica Central (ZVC). El informe técnico aborda las áreas de Vn. Tuzgle, Vn. Aracar, Vn. Socompa, Vn. Salar de Arizaro, Vn. Llullaillaco, Vn. Cerro Escorial, Vn. Lastarria, Vn. Cordón del Azufre, Vn. Cerro Bayo Gorbea, CV Antofagasta, Vn. Sierra Nevada, Vn. Cueros de Purulla, Peinado, Vn. El Cóndor, CV Cerro Blanco, Vn. Falso Azufre, Vn. Incahuasi, Vn. El Fraile, Vn. Ojos del Salado, Vn. El Solo, Vn. Tres Cruces, Vn. Tipas.es_AR
dc.languagespa
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleses_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectvulcanismoes_AR
dc.subjectremociónes_AR
dc.subjectinterferometríaes_AR
dc.subjectefectos ambientaleses_AR
dc.subjectdeformación sueloes_AR
dc.subjectanomalía térmicaes_AR
dc.subjectvolcánes_AR
dc.subjectSalta (Argentina)es_AR
dc.subjectCatamarca (Argentina)es_AR
dc.subjectJujuy (Argentina)es_AR
dc.titleDetección de deformación a partir de interferometría diferencial (DInSAR): zona volcánica central (ZVC)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record