Voici les éléments 241-260 de 2774

    • Centro Exploración la Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Vil Achay. Mineral: estaño 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1985)
      Informe realizado por Osvaldo Vicente Cravero en el yacimiento de la mina Vil Achay, ubicado en el Distrito San José, Departamento de Tigonasta, provincia de Catamarca. El producto principal analizado ha sido el estaño y ...
    • Área de investigación geológica minera Antofalla Este, Departamento Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento Antofalla Este, detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, minerales, antecedentes y, por último, las observaciones.
    • Distrito San Antonio, Departamento Belén, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento Grupo San Antonio, detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, minerales, antecedentes y, por último, las observaciones.
    • Distrito Cerro Atajo, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaría de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      Valoración geológica y minera del yacimiento de Cerro Atajo, ubicado en el Departamento de Andalgalá, provincia de Catamarca. Se concluyó que existen buenas posibilidades de depósitos de mineral de oro diseminado de baja ...
    • Area de reserva n°47 Fiambala - Zapata. Estudio geológico minero, Mina Vil Achay 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Ministerio de Industria y Minería, Servicio Nacional Minero Geológico., 1973)
      Estudio geológico minero de la mina Vil Achay perteneciente al plan NOA 1. En el mismo se observa su ubicación y acceso, situación legal, geología general, geología del yacimiento, litología, estructura, mineralización, ...
    • Distrito aurífero Incahuasi, Departamento de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Watkins, Silvia (Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe la localización geográfica, acceso, geología, mineralización, reservas y aspectos económicos del distrito aurífero Incahuasi, Departamento de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca.
    • Estudio Geológico económico de la mina Vil Achay 

      Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca (Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca, 1995)
      Descripción de la mina Vil Achay de la provincia de Catamarca . La descripción incluye su ubicación y acceso , situación legal , Geología , condiciones físicas de la veta y posibilidades de ubicación de muestreo
    • Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 

      Johanis, Pablo Esteban; Larcher, Nicolás; Varas, Rosana; Rodríguez, Diego; Cecenarro, Facundo; Ferpozzi, Federico (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ...
    • Hoja 45e Las Plumas 

      Panza, José Luis (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1978)
      Informe inédito sobre la Hoja 45e Las Plumas, realizada por José Luis Panza en el año 1978 en la región central de la provincia de Chubut, en el borde occidental del macizo nor-patagónico. El informe incluye bosquejos ...
    • Descripciones petrográficas de la Hoja 47f, Meseta Cuadrada, de la provincia del Chubut 

      Sacomani, Liliana Emilse (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional., 1982)
      El presente informe, solicitado por el Lic. José Luis Panza, detalla el estudio petrográfico sobre 58 muestras de la hoja 47f, Meseta Cuadrada, provincia de Chubut, durante el año 1982.
    • Descripciones petrográficas de la Hoja 46e “Gran Laguna Salada”, Provincia del Chubut 

      Sacomani, Liliana Emilse (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional., 1981)
      Se detalla el estudio realizado a 60 muestras de la Hoja 46e “Gran Laguna Salada” de la provincia de Chubut en el año 1981. Dicho estudio fue solicitado por el Lic. José Luis Panza.
    • Proyecto de rehabilitación de huella minera San Antonio de los Cobres. Salar de Diablillos. Departamento Los Andes, provincia de Salta 

      Bataglia, R.; Parra, Ricardo Sergio (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1980)
      El informe tiene por objetivo presentar un proyecto de habilitación de la ruta existente entre San Antonio de los Cobres y el Salar de Diablillos, pasando por Pastos Grandes. Se agregan datos económicos del proyecto, la ...
    • Estudio geológico-económico Área de Reserva Nº 1 “Diablillos”, sector Agua de Las Palomas, Departamento de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca 

      González, Osvaldo Edgar; Godeas, Marta Carmen (Servicio Nacional Minero Geológico. NOA I Geológico Minero., 1973)
      El presente trabajo tiene por objeto informar acerca de los resultados de las tareas realizadas en el Área de reserva Nº 1 “Diablillos”, en el sector sur “Agua de las Palomas”. Estas labores fueron encomendadas por la ...
    • Descripción geológica de la Hoja 45e “Las Plumas” (Provincia del Chubut). Informe preliminar. 

      Panza, José Luis Alberto (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional., 1977)
      El levantamiento geológico de la Hoja 45e “Las Plumas” es parte del Mapa Geológico-Económico de la República Argentina a escala 1:200.000, cuya realización está a cargo del Servicio Geológico Nacional. El trabajo de campo ...
    • Discontinuidad metamórfica entre las formaciones Esquel y Valle Chico: análisis de la cristanilidad de la illita 

      Cucchi, Rubén J.; Askenasy, Teodoro (Servicio Geológico Nacional., 1982)
      Se aplican las técnicas de Weaver y Kubler a rocas procedentes de las Formaciones Esquel y Valle Chico, estableciéndose una discontinuidad metamórfica entre dichas unidades litoestratigráficas.
    • Informe parcial sobre los yacimientos de minerales de cromo de la Provincia de Córdoba 

      Carri de Riggi, María Teresa (Misterio de Agricultura de la Nación. Secretaria de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrología., 1944)
      Informe parcial sobre los yacimientos de mineral de cromo en la provincia de Córdoba, señalando que la zona serpentinizada que encierra el mineral de cromo es interesante por su extensión y que las manifestaciones cromíferas ...
    • El problema del agua subterránea en la República Argentina 

      Lambert, Luis R. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)
      Informe sobre la situación de las aguas subterráneas en Argentina, de Luis R. Lambert, subdirector de Geología, realizado en 1948, a instancias de la Dirección de Minas. Incluye memorándum dirigido a la Subsecretaría de ...
    • Descripciones petrográficas Hoja 16a – Sierra de San Guillermo 

      Pezzutti, Norma E.; Godeas, Marta Carmen (Dirección Nacional de Minería y Geología. Departamento de Investigaciones Minero-Metalogenéticas., 1993)
      El presente informe, solicitado por los geólogos Graciela Marín y Francisco Nullo, detalla las descripciones petrográficas de la Hoja 16a de la Sierra de San Guillermo, entre 1988 y 1990.
    • Descripciones petrográficas Hoja 16a – Sierra de San Guillermo 

      Pezzutti, Norma E.; Godeas, Marta Carmen (Dirección Nacional de Minería y Geología. Departamento de Investigaciones Minero-Metalogenéticas., 1988)
      El presente informe, solicitado por los geólogos Graciela Marín y Francisco Nullo, detalla las descripciones petrográficas de la Hoja 16a de la Sierra de San Guillermo.
    • Descripciones petrográficas “El Retamal” 

      Godeas, Marta Carmen; Pezzutti, Norma E.; Carullo, Norma (Servicio Minero Nacional. Plan San Juan., 1982)
      El presente informe detalla las descripciones petrográficas de la zona “El Retamal”. Se destaca para las muestras estudiadas en el área el notable proceso de turmalinización, con especial intensidad en algunas sedimentitas ...