Informes de Geología y Minería: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 1855
-
Informe Geológico de las Minas La Italiana y La Unificada, Departamento Capital, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1969) -
Programa de Trabajos Técnicos para la Exploración Geológica de la Mineralización Cuprífera en Hornillos, Cerro Escaya, Distrito Abra Colorada, Departamento Yavi, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1969) -
Evaluación de las Perspectivas Económicas Mineras de la Mina Washington, Departamento Yavi, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1971) -
Informe sobre los Resultados de la Exploración de la Mina de Plomo Santa Ana - Jujuy
(Empresa Martín Munster S.A., 1983) -
Proyecto Exploración. Vetas de Baritina del Distrito Minero Alumbrillo. Tumbaya, Jujuy
(Pucará S.A.A.C.I.M.F. é I., 1979) -
Manifestaciones de Minerales de Plomo y Cobre. Quebrada Lacho, Departamento Tilcara, Provincia de Jujuy
(Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy, 1975) -
Informe Geológico de la Mina Arroyo Despensa, Departamento de Tilcara, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1969) -
Informe Geológico Económico de la Mina 9 de Julio - Departamento de Tilcara, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1970)Se cuenta con dos versiones de este informe, con ligeras variaciones. Se adjuntan las dos, en la siguiente entrada. -
Argentina - FE 2847/239 - Asesoramiento: Minerales No Ferrosos - Informe de Campaña NJ 6-1. Mina Pirquitas
(Grupo Asesor Minero Alemán, 1973) -
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)El área de la Puna fue cubierta en su totalidad por relevamientos aeromagnetométricos y aeroradimétricos entre los años 1996 y 1999, a pedido del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) en el marco del Proyecto de ... -
Los yacimientos de hierro de Sierra Grande. Provincia de Río Negro
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Comercio e Industria. Dirección Nacional de Minería., 1957)En el presente informe se vuelcan todos los conocimientos que sobre los tres depósitos de mineral de hierro de Sierra Grande se adquirieran a lo largo de varios años de trabajo por las comisiones de exploración de la ... -
La Geología como Construcción de Soberanía. Plataforma Continental Argentina. Fundamentos Geológicos y Razones Histórico-Jurídicas sobre la Última Frontera de Argentina
(Universidad de Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica, 2020)Suele decirse que para defender a un país lo primero que hay que tener es un buen conocimiento del mismo. El dicho que lo sostiene es que “Nadie ama lo que no conoce” y es perfectamente aplicable al tema que se desarrolla ... -
Exploración en detalles con sondeos geoeléctricos de resistividad cada 500 metros de espaciamiento, entre Brea Pozo nro. 1 (Capital) y Mercedes nro. 1 (Provincia de Santiago del Estero)
(Dirección Nacional de Minería, 1954)El estudio a que hace referencia el título fue realizado por la Empresa Noble Muñoz según la orden de compra Nº 662-C-53 que en el Expediente Nº 86.288/53, a los efectos de poder determinar la utilidad del método geoeléctrico ... -
Informe Geológico Parcial de la Hoja 3d (Iruya)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961)



















