Carta de Línea de Base Ambiental 3760-IV Tandil

Date
2004Auteur
Tchilinguirian, Pablo
Tello, Norma Elisa
Cavallaro, Sandra L.
Fratalocchi, Catalina
Metadata
Afficher la notice complèteRésumé
El  presente  estudio  se  ha  ejecutado  en  el  marco  del  Programa  Nacional  de  
Cartas  Geológicas  y  Temáticas.  La  Carta  Línea  Base  Ambiental  fue  realizada  
por  la  Dirección  de  Geología  Ambiental  y  Aplicada  del  Instituto  de  Geología  y  
Recursos Mineros (IGRM) dependiente del Servicio Geológico Minero Argentino 
(SEGEMAR).
El conocimiento del Medio Ambiente es la base que permite el aprovechamiento 
óptimo  del  territorio  de  un  país.  Desde  este  punto  de  vista,  se  plantea  la  
necesidad  de  realizar  un  análisis
  prospectivo  del  territorio  de  la  República  
Argentina con el fin de evaluar la calidad de los recursos ambientales presentes 
en su espacio.
Para ello se recopiló y evaluó la información disponible en diversos organismos 
e instituciones en lo que atañe a las siguientes temáticas:
a.Litología,  enfocada  al  análisis  cualitativo  de  las  permeabilidades  del  sustrato  
geológico y de sus características geotécnicas básicas.
b.Geomorfología,  delimitando  unidades  geomorfológicas  homogéneas  a  la 
escala de trabajo. 
c.Suelos,  analiza  expeditivamente  en  relación  a  las  unidades  definidas  a  partir  
del mapa geomorfológico. 
d.Hidrología  e  hidrogeología, dada la trascendencia del agua, tanto desde el 
punto  de  vista  de  las  inundaciones,  del  recurso  renovable  sujeto  a  deterioro,  
como sostén de la actividad económica y el consumo humano.  
e.Clima,  factor  condicionante  de  la  vida  humana  y  del  resto  de  los  factores 
fisicoquímicos y biológicos que afectan a los suelos, procesos geomorfológicos 
y vegetación.
f.Vegetación,  se  delimitan  las  principales  unidades  fisonómico-estructurales y 
su relación con el sustrato geológico- edafológico. Este mapa incorpora el uso 
agronómico del suelo.
g.Aspectos socio-económicos, se analizan aspectos demográficos y económicos de las principales poblaciones que integran el área de estudio.
Toda información recopilada y/o elaborada se integró en un conjunto de Cartas Temáticas a escala 1:250.000, la cual constituye la Carta Línea Base Ambiental de la República Argentina.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Tchilinguirian, Pablo, Tello, Norma, Cavallaro, Sandra y Fratalocchi, Catalina, 2004. Tandil. Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas. Carta de Línea de Base Ambiental 3760-IV. Provincia de Buenos Aires. Carta de Línea de Base Ambiental 1:250.000. Boletín 341. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada
Fil: Tchilinguirian, P. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
Fil: Tello, N. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
Fil: Cavallaro, S. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
Fil: Fratalocchi, C. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
- 
Descripción Geológica de la Hoja 33q. Barker, Provincia de Buenos Aires. Carta Geológico-Económica de la República Argentina. Escala 1 : 200.000 
Villar Fabre, Jorge Félix (Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1956) - 
Canteras Provincia de Buenos Aires Zona C 
Stegmann, Adolfo E. (Servicio Geológico Nacional, 1945) - 
Recopilación Sobre los Trabajos Minerales Aluminíferos, Alunitas, Caolines, Arcillas y Alumbres. Efectuados a Solicitud de la Dirección General de la Defensa Nacional 
Oliveri, Jorge C. (Ministerio de Industria y Comercio. Dirección Nacional de Minería, 1954) 



