Informes de Geofísica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 77
- 
Especificaciones Tecnicas para Levantamientos Aerogeofísicos en la República Argentina 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)Este trabajo fue preparado por la subcomisión C.1b del Proyecto de Apoyo al Sector Minero Argentino (PASMA). - 
Informe Petrográfico Geofísico de los Estudios Realizados sobre la Piedra Movediza de Tandil 
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) - 
Estudio Geofísico Experimental por Polarización Inducida. Área de Reserva Nº 57: ´Las Mangas´ Departamento Ojo de Agua-Santiago del Estero 
(Secretaría de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional, 1975) - 
Investigación Geofísica por los Métodos Electromagnetismo Turam-Polarización Inducida. Mina ´La Argentina - Cruz del Señor´, Distrito La Argentina, Dto. San Carlos, Córdoba - Reinterpretación de la Investigación Geofísica por los Métodos Electromagnetismo Turam-Polarización Inducida. Mina ´La Argentina - Cruz del Señor´, Distrito La Argentina, Dto. San Carlos, Córdoba 
(Secretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1988) - 
Relevamiento geofísico del sector sud este del distrito geotermal Cuenca Río Salí - Dulce 
(Instituto de Geocronología y Geología Isotópica - CONICET, 2017)A los efectos de continuar los estudios pertinentes al Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Provincia de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el SEGEMAR, se lleva a ... - 
Relevamiento Magnetotellurico Geofísico del Sector Comprendido entre la Quebrada del Agua y la Laguna Socompá, Puna Argentina 
(Instituto de Geocronología y Geología Isotópica - CONICET, 2018)El volcán Socompa es un estratovolcán de 6.051 m de altura que se encuentra dentro del núcleo árido de la Puna (24 a 25 °S) ubicado entre el límite de la Región de Antofagasta, Chile y la Provincia de Salta, Argentina. ... - 
Proyecto de Exploración Minas “Flor de Castaño”, “Cóndor” y Extensión N.O. de la Veta “La Compañía”. Zona de Castaño Viejo, Calingasta. Provincia de San Juan 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1981) - 
Informe Sobre Yacimientos de Schelita Ubicados en el Centro – Oeste de la Provincia de San Luis. (Presentado en el VI Congreso de la “International Association of Génesis of Ore Deposits”) 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Dirección Nacional de Minería. Subsecretaría de Minería, 1982) - 
Plan Patagonia Comahue. Centro de Exploración Patagonia Sur. Proyecto 19 Ng. Informe de Análisis de Muestras. Área 45. Río Pinturas. 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1979) - 
Informe Sobre el Área de Reserva Número 47. ”Fiambalá – Zapata”. Sector Los Árboles. Los Ratones. Mina “Buena Suerte” 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional., 1974) - 
Prospección geoquímica-panorámica y ajuste geológico. “Cerro Negro de Rodríguez”. Extremo septentrional Sierra de Famatina 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería., 1969) - 
Informe Geológico – Económico de los Mosaicos 14 A3 – 14 A4 – 14 B1 – 14 B2 – 14 B3 – 14 B4 
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1972) - 
Plan Mendoza de Investigación Geológico – Minera. Mosaico 3 E 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional., 1975) - 
Descripción del Mosaico 25 C del Mapa Geológico – Económico de la Provincia de La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1971) - 
Evaluación Previa de las Minas “San Eduardo”, “Valverde” y “Hermann” (Plomo – Plata – Zinc). San Rafael. Mendoza 
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino, 1988) - 
Descripción Geológica de la Hoja 16 B. Guandacol. Cerro La Bolsa. Provincia de la Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaria de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) - 
Evaluación Previa de la Mina “Erika”. Distrito Huinganco. Provincia de Neuquén 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1986) - 
Plan La Rioja. Anexo de Exploración “Los Bayos – La Mejicana”- Análisis de la Información Geofísica 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional., 1975) - 
Evaluación Previa de la Mina “Ochaqui”. Provincia de Salta 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1988) - 
Plan Cordillera Norte. Geología y Prospección Geoquímica del Mosaico 26 B3. Sector Limítrofe Argentino – Chileno. Provincias de San Juan y La Rioja 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969) 




















