• Reservas Salinas de Argentina 

      Cordini, Isaías Rafael (Ministerio de Economía y Trabajo. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967)
    • Mapa metalogenético de la República Argentina 

      Angelelli, Victorio; Fernández Lima, Juan Carlos; Herrera, Amilcar; Aristarain, Lorenzo Francisco (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1969)
      El mapa ha sido compilado y publicado por la Dirección Nacional de Geología y Minería. Cuenta con referencias geológicas, categorías y ciclos metalogenéticos (Cretácico superior, Cenozoico - Paleozoico superior, Triásico ...
    • Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945 

      Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)
      El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico ...
    • Los Yacimientos no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Patagonia-Comahue 

      Angelelli, Victorio; Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Arrospide, Alberto (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1976)
    • Los Yacimientos de Minerales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Centro-Cuyo (Provincias de Santiago del Estero, San Luis, Mendoza y San Juan) 

      Angelelli, Victorio; Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Fernández, Raúl (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1980)
    • Estudio geológico del yacimiento cuproaurífero de La Alumbrera 

      Bassi, Hugo G.L.; Rochefort, Guillermo (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1980)
    • Los Yacimientos de Metales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región NOA (Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán) 

      Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel; Fernández, Raúl; Etcheverry, Ricardo (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1983)
    • Mapa Metalogénico de la Frontera Argentino-Chilena entre los 22º y 34º de Latitud Sur 

      Donnari, Eva I.; Peralta, Eduardo H.; Segal, Susana J.; Zanettini, Juan Carlos Mateo; Maksaev, Víctor; Mpdozis, Constantino (Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) y Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico (Argentina), 1994)
      El mapa metalogénico de la frontera Argentino-Chilena ha sido ejecutado por la Dirección Nacional del Servicio Geológico (Argentina) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile), en virtud del convenio de cooperación ...
    • Energía Geotérmica: Promisoria Alternativa 

      Pesce, Abel H. (Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1994)
    • Geología y Metalogénesis del Orógeno Andino Central 

      Méndez, Vicente; Zanettini, Juan Carlos Mateo; Zappettini, Eduardo O. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1995)
    • Mapa Metalogenético de la República Argentina 

      Zappettini, Eduardo O. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)
      El presente trabajo tiene por obejtivo sintetizar y sistematizar las características esenciales de los principales yacimientos y ocurrencias minerales de la República Argentina (depósitos metalíferos y mineralizaciones ...
    • Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca 

      Argentina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; España. Ministerio de Economía y Competitividad. Instituto Geológico y Minero de España (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1998-06)
      El proyecto, realizado por un equipo pluridisciplinar de geólogos argentinos y españoles, tiene como objetivo primordial brindar el conocimiento de la evolución geológica de la región estudiada, integrándolo con el análisis ...
    • Recursos Minerales de la República Argentina 

      Zappettini, Eduardo O.; Segal, Susana J.; Godeas, Marta Carmen; Brodtkorb, Milka Kronegold de; Schalamuk, Isidoro Bernardo Abel (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
      El Servicio Geológico Minero Argentino, a través del Instituto de Geología y Recursos Minerales, ha decidido la publicación de un volumen especial sobre los Recursos Minerales de la República Argentina. Esta obra cubre ...
    • Piedras Ornamentales de la República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera (Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN), 2000)
    • Mapa Metalogenético de la Región Fronteriza entre Argentina, Chile, Bolivia y Perú (14ºS y 28ºS) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2001)
      El Mapa Metalogénico a escala 1: 1.000.000, de la Región Fronteriza entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú, del Proyecto Multinacional Andino (PMA), cubre una superficie de aproximadamente 500.000 km2• Constituye una franja ...
    • Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera 

      Korzeniewski, Lidia Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)
      La promoción del empleo de nuevas tecnologías en el campo de la exploración geológica y minera constituye uno de los objetivos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En este contexto, el SEGEMAR ha ...
    • Metalogenia del Oro de la República Argentina 

      Cardó, Raúl; Segal, Susana J.; Zubía, Mario A.; Ferpozzi, Federico Javier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológico Mineros, 2003)
      El presente trabajo contiene una síntesis de la Metalogenia del Oro en la Argentina. Se presentan los datos de yacimientos primarios y secundarios en dos mapas a escala 1: 2.500000. En el primero se incluyen 274 depósitos ...
    • Minerales Industriales de la República Argentina 

      Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas ...
    • Historia de la Minería Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Lavandaio, Eddy Omar Luis; Catalano, Edmundo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      Las series históricas que se insertan en esta edición de Historia de la Minería Argentina representan el esfuerzo llevado a cabo por un conjunto de autores para reunir datos, informaciones y referencias respecto a hechos ...
    • Disponibilidad de fertilizantes y enmiendas minerales para el agro argentino 

      Herrmann, Carlos Jorge; Gozalvez, Martín R. (Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2005)
      Las deficiencias minerales de los suelos de cultivo en la Argentina comenzaron a hacerse notorias debido al uso de sistemas agrícolas intensivos y pueden comprometer en gran medida los logros obtenidos en productividad ...