• Avalanchas de Rocas Asociadas a Neotectónica en el Valle del Río Mendoza. Peligrosidad Geológica Asociada 

      Fauqué, Luis Enrique; Cortés, José María; Folguera, Alicia; Etcheverría, Mariela P. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)
    • Caleta Olivia 

      Jones, Marta; Gómez, Andrea (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)
      En el presente informe se exponen los resultados del estudio realizado para la confección de la Carta línea-base de Peligrosidad Geológica 4769 II Caleta Olivia a escala 1:250.000, elaborada según las normativas del ...
    • Caracterización de la peligrosidad geológica en la zona del Paso de Agua Negra. Provincia de San Juan, Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Oliva, Jesús Ángel; Elissondo, Manuela; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)
      El proyecto de un nuevo túnel se sitúa en el Paso de Agua Negra, el más alto entre Argentina y Chile situado a una cota de 4.780 m s. n. m. Incluye 14 km aproximadamente, con extremos en la Quebrada de San Lorenzo (departamento ...
    • Carta de Peligrosidad Geológica 2363-I Tartagal, Provincia de Salta 

      Baumann, Valérie; Villegas, Daniela Claudia; Seggiaro, Raúl E.; Azcurra, Diego; Tobío, María Inés; Benítez, Javier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por inundaciones 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de peligrosidad por inundaciones de la hoja 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por remoción en masa 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de peligrosidad por remoción en masa de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de suelos 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de suelos de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades de ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa geomorfológico 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa geomorfológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa litológico 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa litológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut 

      Chávez, Roxana Alejandra; Villegas, Daniela Claudia; Elissondo, Manuela; Coppolecchia, Mariana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2025)
      En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica Trevelin 4372-III/IV elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero argentino (SEGEMAR). La cartografía ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4566-III Escalante 

      Tejedo, Alejandra Graciela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)
      La zona de estudio se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) entre los paralelos de 45° y 46° y los meridianos de 67° 30’ y 69° 00’. El área abarcada corresponde a la Hoja Geológica ...
    • Ciudad de Libertador General San Martín 

      González, María Alejandra; Chávez, Roxana; Ramallo, Eulogio Ernesto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)
      En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja 2366-IV (Ciudad de Libertador General San Martín). Se cumplimenta con la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía, que consta de mapas ...
    • Comodoro Rivadavia 

      Tejedo, Alejandra Graciela; Pereyra, Fernando Xavier; Anielli, Carlota; Jones, Marta (Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2000)
      Para llegar a un conocimiento más profundo del medio que nos rodea se está desarrollando un mapeo sistemático del territorio argentino, que incluye el estudio de los fenómenos naturales, ...
    • Concepción 

      Fernández, Diego Sebastián; Lutz, María Ana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2006)
      La carta de peligrosidad geológica 2766-IV "Concepción", fue realizada de acuerdo a las normativas fijadas por el Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas para la República Argentina del Servicio Geológico ...
    • Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí 

      Tejedo, Alejandra Graciela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2004)
      La zona considerada se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut, cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y al este de la localidad de Sarmiento. El objetivo principal de este trabajo fue el análisis ...
    • Dinámica Costera de la Ciudad de Comodoro Rivadavia 

      Gómez, Andrea; Iantanos, Nerina; Jones, Marta (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      Dentro del Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, celebrado entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se presenta el siguiente ...
    • Esquel 

      Tejedo, Alejandra Graciela; Chávez, Roxana; Tello, Norma Elisa (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)
      La Carta de Peligrosidad Geológica Esquel abarca el área de la Carta Topográfica 4372-II y I y se encuadra dentro de las Normativas para la Cartografía de Línea de Base de Peligrosidad Geológica de la República Argentina ...
    • Estudio de la Estabilidad de Laderas de la Quebrada de la Troya. Provincia de La Rioja 

      Fauqué, Luis Enrique; González, María Alejandra (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1996)
      Por solicitud de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de La Rioja, la Dirección Nacional del Servicio Geológico realiza el pre­sente estudio en la sección Vinchina-Jagüé del Camino Internacional a Chile. ...
    • Estudio de peligrosidad geológica de la localidad de El Chaltén y de procesos de remoción en masa de la ladera norte del Cerro Solo, provincia de Santa Cruz 

      Balbi, Adriana Beatriz; Bedmar, José Manuel; Kaufman, Johanna Florencia; Oliva, Jesús A.; Villegas, Daniela Claudia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2019)
      Con el fin de fortalecer y optimizar las acciones destinadas al manejo del riesgo desde todas sus dimensiones (análisis, prevención, preparación y respuesta), el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ...
    • Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere 

      Tejedo, Alejandra Graciela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2003)
      La zona de estudio se halla ubicada en el borde sureste de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) cerca del límite con la provincia de Santa Cruz. El área que abarca la Playa Belvedere, limitada al norte por la ...